1899 (SERIE DE TV) CRÍTICA
1899 (SERIE DE TV)
⭐⭐⭐⭐
Año: 2022
Duración: 60 min.
País: Alemania
Dirección: Baran bo Odar (Creador), Jantje Friese
(Creador), Baran bo Odar
Guion: Coline Abert, Emil Nygaard Albertsen, Baran bo Odar,
Jerome Bucchan-Nelson, ver 5 más
Música: Ben Frost
Fotografía: Nikolaus Summerer
Reparto: Emily Beecham, Aneurin Barnard, Andreas
Pietschmann, Miguel Bernardeau, Maciej Musial, Lucas Lynggaard Tønnesen,
Rosalie Craig, Clara Rosager, Maria Erwolter, Yann Gael.
Compañías: Dark Ways, Netflix. Distribuidora: Netflix
Despierta
La nueva y misteriosa serie de Netflix está ambientada a bordo de Kerberos, un gran barco que se dirige de Europa a Nueva York, en el año de 1899.
A bordo del barco hay mas de mil personas de todas las clases sociales, entre ellos una doctora misteriosa que será la protagonista llamada Maura Franklin (Emily Beecham). En busca de su hermano desaparecido que pudo haber viajado en el barco Prometheus, un barco relativamente igual al Kerberos, pero que ha desaparecido sin dejar rastro, aunque el Kerberos lo ha encontrado. En este punto vemos a todos los personajes vinculados con este barco ahora vacío.
es una de estas series que tienes que `prestar atención en los detalles mostrados a manera de símbolos y de objetos, para poder entender el por que de las desapariciones y como cruzan de una realidad a otra.
El argumento es muy bueno a pesar de tener diálogos que parecen algo teatrales pero que al final resultan convincentes y el guion tiene tantos giros, pero ninguno se escapa para poder conocer mas afondo a los personajes a bordo del barco.
La atmosfera que trasmite el diseño de producción es totalmente increíble que te hace sentir en el año 1899, con el vestuario bien creado y diseñado de una manera que caracteriza a cada uno de los personajes.
La dirección de arte y los decorados tienden hacer muy característicos ya que estamos en un barco, pero logran el cometido transportarnos al Kerberos.
Una serie deliciosa y misteriosa con giros inesperados por cada personaje en cada capítulo tu solo recuerda la palabra “despierta”.
VLADISLAV TATARIEV
Comentarios
Publicar un comentario