AFTERSUN (crítica)
AFTERSUN
Título
original: Aftersun
Año: 2022
Duración:
98 min.
País: Reino
Unido Reino Unido
Dirección:
Charlotte Wells
Guion: Charlotte Wells
Música: Oliver Coates
Fotografía:
Gregory Oke
Reparto:
Paul Mescal, Francesca Corio, Celia
Rowlson-Hall, Kayleigh Coleman, Sally Messham, Harry Perdios, Ethan Smith.
Sophie reflexiona sobre la alegría compartida y la melancolía privada de unas vacaciones a Turquía que hizo con su padre 20 años atrás. Donde los recuerdos reales e imaginarios logran llenan los espacios de las imágenes mientras intenta reconciliar al padre que conoció con el hombre que no conoció en su niñes.
Tiene una lectura algo profunda refiriéndose a la paternidad, cuando la relación entre marido y mujer se rompe, y los hijos quedan entre medio. Aquí vemos la historia de una niña que pasa unas vacaciones con su padre, que tiene poco dinero y que esta constantemente deprimido, y nos damos cuenta de eso gracias a la directora, que logramos percibir en los diferentes puntos visuales que hacen referencia a cada uno.
El guion esta bien estructurado para conocer bien a los dos personajes principales, y podamos sentir un tipo de empatía por ambos, ya que su estructura narrativa así lo permite, aunque llega un punto en que te desorbitas, ya que usa elipsis temporales en la narración, que es fundamental para el funcionamiento de la historia. Aun fallando un poco en la conexión de los personajes en algunas escenas.
En los aspectos técnicos vemos una cinematografía con un sonido muy natural, ya que la misma historia lo exige, al igual vemos un ritmo de montaje que te hace sentir en confort, mientras pasa la historia.
Una película de soledad, tristeza, amor, niñes y sobre todo la ilusión.
Comentarios
Publicar un comentario