LA ÚLTIMA PELÍCULA (Crítica)

 LA ÚLTIMA PELÍCULA

  ⭐⭐⭐⭐1/2

Título original: Last Film Show
Año: 2021
Duración: 102 min.
País: India
Dirección: Pan Nalin
Guion: Pan Nalin
Reparto: Richa Meena, Rahul Koli, Dipen Raval, Bhavin Rabari, Vijay Mer, Tia Sebastian, Kishan Parmar, Vikas Bata, Bhavesh Shrimali, Shoban Makwa.

La película nos narra la historia de Amay, un niño de 9 años que vive con su familia en un pueblo remoto de la India, donde trabajo medio día con su padre y otro medio día va a la escuela. Al descubrir el cine por primera vez queda absolutamente hipnotizado.

Una fabulosa película que se estrenaría en el 2021 en el Festival de Valladolid llevándose la Espiga de Oro (mejor película), y no es de menos, ya que narrativamente es un gran tributo al cine, al cine desde sus inicios, que vemos al niño protagonista descubrir el cine a través de la luz y de la obturación, y diferentes métodos de ensamblaje de cintas en montaje, que si me lo preguntas seria como repasar las clases de cine fotografía en la universidad.

Viviendo en un país con grandes carencias, y pocas oportunidades, este niño se tiene que planear cada momento para poder crear junto con su pandilla distintos artefactos que funcionen como un proyector de cine, para poder proyectar películas que ellos robaron, algo frustrante ya que son niños y tienen poca experiencia.

El guion es una clase magistral de como componer los tres actos, con sus puntos argumentales muy fundamentados, desde el comienzo hasta el fin, teniendo un desarrollo de personajes fantástico, ya que conocemos desde un principio la psicología de los personajes, pero estos van cambiando conforme avanza la película.

La fotografía juega un papel muy importante, por que es algo que este niño quiere aprender para poder hacer cine, y es una fotografía armónica y con diferentes matices que nos transportan a la careciente india. 

Con un ritmo muy ágil y sencillo, que te llevan estas casi dos horas con una emoción, ya que es un constante descubrimiento al cine. con escenas que me recuerdan a cinema Paradiso, o a 2001 odisea en el espacio, entre otras películas que tiene como referencia, y que las ensamblan muy bien en los diferentes puntos argumentales. 

VLADISLAV TATARIEV

Comentarios

Entradas populares